FLASH
Flash, impacto visual, interactividad y movimiento.
La tecnología Flash ha revolucionado el mundo de la comunicación, aportando la interactividad y el movimiento a archivos totalmente compatibles con navegadores y cds interactivos. Herramienta fundamental para crear desde un simple banner a una aplicación con todos los extras.
Aprenderás a manejar de manera sencilla ésta aplicación que no tiene límite, aportarás a tus archivos presentaciónes de impacto visual sin precedentes.
Contenidos:
- Ilustraciones en Flash.
- El escenario y el espacio de trabajo.
- Creación de un documento nuevo.
- Utilización del inspector de propiedades para cambiar atributos de documentos.
- Utilización de escenas y del panel Escena.
- Utilización de la línea de tiempo.
- Utilización de fotogramas y fotogramas clave.
- Utilización de capas.
- Previsualización y prueba de películas.
- Paneles e inspector de propiedades.
- Utilización de la caja de herramientas.
- Uso de menús contextuales.
- Utilización de la biblioteca.
- Dibujo.
- Acerca de los gráficos vectoriales y de mapa de bits.
- Herramientas de dibujo y pintura de Flash.
- Solapamiento de formas en Flash.
- Dibujo con la herramienta Lápiz.
- Dibujo de líneas rectas, óvalos y rectángulos.
- Uso de la herramienta Pluma.
- Pintura con la herramienta Pincel.
- Remodelación de líneas y contornos de formas.
- Borrado.
- Modificación de formas.
- Funciones de ajuste.
- Selección de la configuración del dibujo.
- Trabajo con color.
- Uso de los controles Color de trazo y Color de relleno de la caja de herramientas.
- Utilización de los controles Color de trazo y Color de relleno del inspector de
propiedades.
- Trabajo con colores sólidos y rellenos con degradado en el mezclador de colores.
- Modificación de trazos con la herramienta Bote de tinta.
- Aplicación de rellenos sólidos, con degradado y de mapa de bits con la herramienta
cubo de pintura.
- Transformación de los rellenos con degradado y de mapa de bits.
- Copia de trazos y rellenos con la herramienta Cuentagotas.
- Bloqueo de un degradado o de un mapa de bits para rellenar el escenario.
- Modificación de las paletas de colores.
- Trabajo con objetos gráficos.
- Selección de objetos.
- Agrupación de objetos.
- Desplazamiento, copia y eliminación de objetos.
- Apilamiento de objetos.
- Transformación de objetos.
- Reflejo de objetos.
- Restablecimiento de objetos transformados.
- Alineación de objetos.
- Separación de grupos y objetos.
- Trabajo con texto.
- Fuentes incorporadas y fuentes de dispositivo.
- Creación de texto.
- Establecimiento de atributos de texto.
- Creación de símbolos de fuentes.
- Edición de texto.
- Transformación de texto.
- Separación de texto.
- Vinculación de texto a un URL (sólo texto horizontal).
- Sustitución de fuentes que faltan.
- Creación de animación.
- Animación interpolada.
- Animación fotograma por fotograma.
- Capas en animaciones.
- Creación de fotogramas clave.
- Representaciones de animaciones en la línea de tiempo.
- Velocidad de fotogramas.
- Extensión de imágenes estáticas.
- Distribución de objetos en capas para crear animaciones interpoladas.
- Interpolación de instancias, grupos y tipo.
- Interpolación de movimiento a lo largo de un trazado.
- Interpolación de formas.
- Uso de consejos de forma.
- Creación de animaciones fotograma por fotograma.
- Edición de animaciones.
- Uso de capas de máscara.
- Utilización de símbolos, instancias y elementos de bibliotecas.
- Tipos de comportamiento de los símbolos.
- Creación de símbolos.
- Creación de instancias.
- Creación de botones.
- Activación, selección y prueba de botones.
- Edición de símbolos.
- Cambio de propiedades de instancias.
- Separación de instancias.
- Obtención de información sobre las instancias en el escenario.
- Copia de elementos de bibliotecas entre películas.
- Adición de sonidos.
- Importación de sonidos.
- Adición de sonidos a una película.
- Adición de sonidos a botones.
- Utilización de controles de edición de sonidos.
- Inicio y detención de sonidos en fotogramas clave.
- Compresión de sonidos para la exportación.
- Creación de scripts con ActionScript
- Utilización del panel Acciones.
- Utilización de un editor de texto externo.
- Resaltado de sintaxis.
- Utilización de los consejos de códigos.
- Asignación de acciones a fotogramas.
- Asignación de acciones a un botón.
- Asignación de acciones a un clip de película.