PROTOCO ANTE POSIBLES CASOS DE CORONAVIRUS DE (COVID-19)EN LA EMPRESA
SI LOS SÍNTOMAS APARECEN EN EL DOMICILIO DEL TRABAJADOR/A A.- ACTUACIÓN POR PARTE DEL TRABAJADOR/A.
Si un trabajador/a de la empresa presenta síntomas compatibles con la enfermedad (fiebre, tos, estornudos, sensación de fatiga):
1.- No acudirá al centro de trabajo.
2.- Lo comunicará a la empresa.
3.- Se pondrá en contacto con los servicios de salud y seguirá sus instrucciones.
4.- Mantendrá informada a la empresa sobre su evolución.
5.- Informará inmediatamente a todo su entorno.
B.- ACTUACION POR PARTE DE LA EMPRESA.
Higienización del puesto de trabajo mediante ventilación, desinfección de superficies de contacto (lejía disuelta) y deshecho del material de limpieza utilizado.
El personal de limpieza utilizará para esta tarea guantes de protección y mascarilla de protección FFP2 y gafas protectoras.
C. RESTO DE TRABAJADORES/AS.
1.- Si los trabajadores/as han tenido un contacto con el posible caso de contagio, deberán controlar su temperatura dos veces al día y si se presenta fiebre (37º o más) seguirán las actuaciones propias del apartado I.A (ACTUACIÓN POR PARTE DEL TRABAJADOR/A).
2.- Reforzar las prácticas de estricto lavado de manos, evitar tocarse cara, ojos, nariz o boca.
3.- En caso de dudas respecto a los síntomas, contactar a través del teléfono correspondiente a su Comunicad Autónoma, que en el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid es el 900 10 21 12.
II LOS SINTOMAS APARECEN EN EL TRABAJO
A.- ACTUACIÓN POR PARTE DEL TRABAJADOR/A.
Si los síntomas aparecen en el centro de trabajo (fiebre, tos, estornudos, fatiga, etc.). 1.- Debe aislarse del resto de trabajadores/as.
2.- Ponerse una mascarilla.
3.- Dirigirse a su domicilio a ser posible en transporte privado.
4.- Una vez en su domicilio, seguir las pautas establecidas en el punto I.A.
5.- Informará inmediatamente a todo su entorno.
ACTUACION POR PARTE DE LA EMPRESA.
Higienización del puesto de trabajo mediante ventilación, desinfección de superficies de contacto (lejía disuelta) y deshecho del material de limpieza utilizado.
El personal de limpieza utilizará para esta tarea guantes de protección y mascarilla de protección FFP2 y gafas protectoras.
C. RESTO DE TRABAJADORES/AS.
1.- Si los trabajadores/as han tenido un contacto con el posible caso de contagio, deberán controlar su temperatura dos veces al día y si se presenta fiebre (37º o más) seguirán las actuaciones propias del apartado I.A (ACTUACIÓN POR PARTE DEL TRABAJADOR/A).
2.- Reforzar las prácticas de estricto lavado de manos, evitar tocarse cara, ojos, nariz o boca.
3.- En caso de dudas respecto a los síntomas, contactar a través del teléfono correspondiente a su Comunicad Autónoma, que en el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid es el 900102112.
III TRABAJADORES/AS SENSIBLES
En estos casos, pacientes coronarios, pacientes con enfermedades respiratorias, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con trastornos inmunitarios, etc. deberán extremar las medidas de higiene personal y a ser posible realizarán TELETRABAJO.
En caso de dudas respecto a posibles síntomas, contactar a través del teléfono correspondiente a su Comunicad Autónoma, que en el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid es el 900102112. En todo momento se deberán seguir las indicaciones de las Autoridades Sanitarias.