Controlar la velocidad de dibujo
El programa asigna por defecto un tiempo largo a hacer el dibujo. La gran mayoría de imágenes obtenidas de la biblioteca se dibujan en 30 segundos. Sin embargo, en muchas ocasiones eso va a ser una eternidad. El programa permite reducir o aumentar la duración de medio segundo en medio segundo. También podemos modificar la velocidad de escritura de los textos.
Poner pausas al final de las animaciones
Por defecto, hace una pausa de medio segundo después de cada uno. Sin embargo, a veces nos puede interesar alargar o reducir la transición entre dibujos añadiendo o quitando pausas de 0,5 segundos.
Definir el estilo de dibujo
El programa permite cambiar el estilo del dibujo. Podemos hacer el dibujo coloreado como se inserta por defecto, pero podemos dibujar sólo las líneas, hacer el objeto sólido, en escala de grises o semi-transparente.
Modificar la mano y sus acciones
Por defecto, anima los dibujos con una mano derecha que sostiene el lápiz que los ba dibujando. Sin embargo se pueden realizar algunos cambios.
Podemos cambiar la mano derecha por la izquierda, podemos hacer que en lugar de dibujar arratre la imagen o podemos dibujar sin mano.
El programa permite personalizar la mano, escribir con una mano por detrás de la pantalla, y alguna otra opción.
Controlar la cámara
Por defecto, la cámara hace un zoom sobre la imagen que se va a dibujar en cada momento. Pero a veces nos interesa que el dibujo forme parte de una escena, y al hacer zoom se pierde la escena de vista.
El programa permite fijar la cámara para que no se haga zoom al dibujar y podamos tener una visión completa de la escena.
3.- GRABACIÓN DEL AUDIO
El programa ofrece la posibilidad de añadir narración de voz y música a tu presentación dibujada.
Puedes insertar una sintonía musical de entre las posibilidades que te ofrece en su banco de música. La sintonía se reproducirá durante todo el rato que dure la presentación.
Al mismo tiempo puedes añadir una narración de voz. La grabación de la voz se hace de forma independiente a los dibujos, de manera que resulta difícil adaptar nuestra narración a los dibujos. La solución es empezar por la narración antes de ajustar tiempos a las imágenes. Y luego acelerar o pausar el dibujo de manera que se ajuste a nuestro discurso.
El programa ofrece la posibilidad de regular los volúmenes de ambos audios para que la música no tape nuestra voz.
4.- EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DEL programa
Cuando ya tenemos la presentación preparada, podemos crear un video.
Al final de la edición nos ofrece la posibilidad de guardar el video en nuestro PC o en el Camera Roll del iPad, guardarlo en nuestra cuenta de Dropbox, colgarlo en nuestro canal de Youtube o publicarlo en Facebook.